Buscar

miércoles, 29 de marzo de 2017

El porro o canuto electrónico E-Njoint

Los cigarrillos electrónicos ya son algo que estamos acostumbrados a ver en los bares o incluso usado por algún familiar. A pesar de no está demostrado que sus efectos sean menos perjudiciales que los del tabaco industrial, la moda por lo electrónico también llega a los fumetas con el primer porro o canuto electrónico, el cual se comercializa bajo el nombre de E-Njoint. El diseño del producto es muy atractivo y está cerrado por un logotipo con la hoja de la marihuana.

El porro o canuto electrónico E-Njoint

Este invento procede principalmente de Holanda, donde las leyes sobre el consumo de algunas drogas no son tan restrictivas como en el resto de países. Según la propia compañía, este porro electrónico está disponible en dos versiones, una versión que no lleva tabaco, ni ninguna sustancia alucinógena o ilegal, y que tan sólo contiene vapores de diferentes sabores, lo que lo convierte en totalmente legal. La segunda versión ya está destinada al consumo de sustancias propias, como puede ser líquido con cannabis y también ofrece la posibilidad de consumir hojas secas (marihuana fundamentalmente).
En el momento de su presentación causó un boom espectacular y se esperaban ventas millonarias e incluso alguna empresa del sector del cannabis para uso médico mostró gran interés por este novedoso producto, pero la verdad es que en la actualidad no sólo no hemos vuelto a tener noticias de E-Njoint, sino que su página web desde la que lo distribuían parece ya no estar disponible, lo que supone el fracasa del porro electrónico.

Blog realizado por: Jorge Soladana Monasterio

No hay comentarios:

Publicar un comentario